La comunicación es un proceso mediante el cual las personas transmiten y reciben información, pensamientos, emociones e ideas utilizando diversos medios, como el lenguaje hablado, escrito, los gestos o las expresiones corporales. Este intercambio puede darse de forma verbal o no verbal, y su principal objetivo es lograr que el mensaje sea comprendido de manera clara por quien lo recibe.
Se trata de una habilidad esencial en la vida cotidiana, ya que facilita la conexión entre individuos, permite compartir experiencias, resolver conflictos y fortalecer las relaciones personales y profesionales. Para que la comunicación sea efectiva, es fundamental que el mensaje sea claro, que exista una intención comunicativa adecuada y que ambos participantes se involucren activamente en el proceso.
Elementos de la comunicación
- Emisor: Es quien origina y envía el mensaje; puede ser una persona, un grupo o una entidad.
- Contexto: Lugar donde se lleva acabo el proceso comunicativo
- Canal: Medio por el cual se transmite el mensaje
- Código: Conjunto se signos y reglas de comunicación
- Mensaje: Lo que se quiere comunicar
- Receptor: Quien recibe el mensaje
Comunicación asertiva
Es una manera de interactuar que permite expresar pensamientos, sentimientos, necesidades y opiniones de forma honesta, clara y respetuosa. Su esencia radica en comunicar lo que se desea sin ofender, imponer ni dejar de lado los derechos de los demás.
Una persona que se comunica asertivamente sabe establecer límites, decir lo que piensa con seguridad y empatía, y resolver desacuerdos sin caer en actitudes agresivas o sumisas. Esta forma de comunicarse favorece relaciones más equilibradas, reduce malentendidos y contribuye al desarrollo de una autoestima saludable.
En pocas palabras, se trata de una habilidad esencial para lograr una convivencia armoniosa y efectiva en distintos ámbitos de la vida.
Ventajas de la comunicación asertiva:
Favorece relaciones interpersonales sanas y respetuosas.
Permite expresar ideas, emociones y necesidades con claridad.
Mejora la autoestima y la confianza personal.
Reduce malentendidos y conflictos.
Facilita la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Desventajas de no comunicarse asertivamente:
Dificultad para expresar lo que se piensa o se siente.
Mayor probabilidad de malentendidos o conflictos.
Baja autoestima o frustración acumulada.
Relaciones personales o laborales tensas.
Pérdida de oportunidades por miedo a hablar o por una comunicación agresiva.
(S/f). Academia.edu. Recuperado el 26 de julio de 2025, de https://www.academia.edu/61152019/Libro_COMUNICACION_EFECTIVA_1
Línea-SEP, P. en [@PrepaenLinea-SEP]. (s/f). ¿Qué es la comunicación asertiva? Youtube. Recuperado el 26 de julio de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=ZgmSfdE2y-s&ab_channel=PrepaenL%C3%ADnea-SEP